05/10/11
El subte H sumó una nueva estación
Fue  una de las promesas más esperadas por los vecinos de Parque Patricios. Tuvo una  larga obra que duró seis años y padeció demoras y correcciones. Pero ahora,  finalmente, está en marcha: la línea H de subte ya tiene una nueva estación  para conectar el Sur con el Norte y Centro de la Ciudad. Y ayer, en plena hora  pico de la tarde, Clarín hizo el trayecto desde la flamante Parque Patricios  hasta el Obelisco en sólo 25 minutos , con vagones cargados de gente donde se  mezclaban muchos que ya lo usaban para ir al trabajo o estudiar, y vecinos que  aprovecharon para dar un paseo y “palpar” una obra que venían esperando desde  hace tiempo.  Ubicada en Monteagudo y  Caseros, la nueva parada lleva el mismo nombre del barrio y su pulmón verde, es  la séptima de las catorce previstas para la línea H y –por ahora y hasta que se  inauguren las últimas tres–, la nueva cabecera de la línea que actualmente  llega a Corrientes. Y en el futuro unirá Pompeya con Retiro.  Con esta nueva inauguración, el subte  amarillo, que sigue el eje de las avenidas Pueyrredón/Jujuy, puede conectar con  las líneas E a la altura de Jujuy, con la A en Pueyrredón y con la B en  Corrientes. Así, un usuario de la H puede usar el subterráneo para ir desde  Parque Patricios hasta puntos como Chacarita, Villa Urquiza, Caballito, Flores  o Plaza de Mayo.  Por la mañana, en la  nueva estación –que tiene su única entrada en uno de los extremos del Parque–  los vecinos se mostraron a favor de la llegada del subte, pero la mayoría  destacó que hubo que esperar más de la cuenta . “Hace 50 años que vivo acá,  casi toda mi vida. Y como muchos creo que esta era una deuda pendiente, porque  vamos a poder alternar con los colectivos para movernos, pero todavía falta  arreglar el Parque, que es nuestro pulmón y los chicos no lo pueden usar”,  contó Gladys Barrios.  El acto de  inauguración de la nueva parada fue encabezado por el jefe de Gobierno,  Mauricio Macri, que llegó al acto en una formación junto a sus ministros y se  encontró con dos ex jefes de Gobierno porteño   “Ya se ve más movimiento, esperamos que mucha  gente llegue hasta acá, deje su auto y se tome el subte al Centro”, contó  minutos más tarde Mario Céspedes, dueño de un quiosco. Cerca del comercio,  Carolina Aguirre fue otra de las vecinas que estuvieron en la inauguración. Llegó  con curiosidad y para preguntar a qué hora lo iba a poder usar. “El subte es  mucho más cómodo, me mudé con mi marido y mi hijo cerca de la estación Caseros,  busqué un departamento que tuviera acceso al subte”, explicó.  La nueva estación, que tiene ascensores,  escaleras mecánicas y murales dedicados al tango , quedó habilitada desde las  18. A esa hora, las frecuencias de los trenes rondaban los cuatro minutos. Y  Clarín se subió a una de las formaciones a las 18.13. El viaje no tuvo  sobresaltos: en el tren se vieron a los clásicos vendedores y al llegar a la  estación Humberto I, que permite combinar con la línea E, hubo un primer  movimiento importante de gente. La otra gran movida fue al llegar a Once, y  exactamente a las 18.27 el subte ya estaba en Corrientes. Desde allí, con sólo  4 minutos de trasbordo a la línea B, la llegada al Obelisco fue a las 18.38 .  Los pasajeros, conformes. “Viajé desde  Bolívar hasta Parque Patricios en 30 minutos y en colectivo tardaba una hora.  Hice combinación en Humberto I y el viaje fue fantástico. La terminal es  hermosa, y los trenes están muy bien. Vivo a cinco cuadras y tener esta  estación es un adelanto importantísimo. Estaba ansiosa por estrenarla”, contó  Maria Cristina Gil.  Macri recordó que  esta es la cuarta estación que inaugura en su mandato (las anteriores fueron  Puán y Carabobo, de la A, y Corrientes, de la H) y, tal como adelantó Clarín ,  remarcó que su intención es acelerar las obras pendientes en la línea amarilla  y en la A y B en los próximos meses. Así, si todo avanza como está previsto, en  mayo del año próximo la H sumará la estación Hospitales y en las próximas  semanas arrancarán las obras en otras seis estaciones (4 km) de esa línea: dos  hacia el sur (Sáenz y Pompeya) y cuatro hacia el norte (Córdoba, Santa Fe, Las  Heras y Plaza Francia). Las últimas dos del proyecto (9 de Julio y Retiro), aún  no tienen fecha. Para la extensión de las líneas A y B, en cambio, habrá que  esperar más. Según se informó, las aperturas de dos estaciones de la A y dos de  las B (para las que se acaban de comprar 24 vagones) recién estarán programadas  para el primer semestre de 2012. (Clarín)
    
